Piel y tejidos: alta selección de los materiales de revestimiento

Materiales

La colección de tejidos Desiree, equipada por las más cualificadas empresas del mercado, incluye productos innovadores y exclusivos. La selección hecha por Desiree, privilegia pieles de vaca procedentes de los mejores pastos, ga-rantizando calidad estética, suavidad y inalterabilidad de las características naturales. Los tejidos y laspieles Desiree son completamente desenfundables.

Los tejidos

Las características de los productos textiles son determinadas básicamente por la naturaleza, calidad, cantidad de la fibra y sus tratamientos. La fibra puede ser de origen natural (lana, seda, algodón, lino, cáñamo, etc.), artificial (viscosa, acetato, etc.) o sintética (poliéster, acrílico, etc.). Los tejidos son conformes a los requisitos de fiabilidad dispuestos por la norma UNI para los revestimientos de los muebles tapizados y a los estándares de calidad definidos por la empresa. Los requisitos más importantes que determinan la calidad de un tejido son la resistencia a la abrasión, a la luz y al pilling.

Las pieles

La selección que Desiree efectúa opta por las pieles de vaca procedentes de los mejores pastos, garantizando calidad estética, suavidad al tacto e inalterabilidad de las características naturales. La piel es un producto natural, transpirable, que no crea problemas de alergias, se adapta a la temperatura del cuerpo humano y es fácil de desempolvar. La cara más preciada de la piel, la superficial con el pelo, se llama flor. Se habla de "plena flor" cuando la capa es íntegra, con grano natural, sin ninguna operación de esmerilado, presentando las marcas de la vida del animal (cicatrices, diferencia en el grano, arrugas, etc.), lo que atesta la calidad natural de la piel. Hablamos de "flor corregida" cuando la piel ha sido sometida a esmerilado (lijado con papel de esmeril). Antes del uso la piel debe superar las pruebas cumpliendo con la norma UNI.

Acolchados

Las principales características del acolchado de una butaca, un sofá o una cama, son: suavidad, relativa a la capacidad de sostener y distribuir el peso del cuerpo de forma adecuada; transpirabilidad, permite la dispersión del calor y de la humedad del cuerpo humano produciendo una agradable sensación de bienestar; fiabilidad, indica la durabilidad en el tiempo de las prestaciones elásticas de los materiales.

A todo esto hay que añadir el aspecto ecológico: la salvaguardia del medio ambiente es algo imprescindible. Los materiales utilizados son: el poliuretano, la pluma y la guata.

Mantenimiento

Evitar productos con solventes o detergentes abrasivos y utilizar siempre un paño suave y no abrasivo

Mantenimiento de la piel

En casi todos los modelos, la tapicería de cuero es totalmente desmontable. El mantenimiento de la piel depende del tipo de flor. La "plena flor" con una menor resistencia a las manchas, la "flor corregida" de un menor confort, pero una mayor resistencia a las manchas. Para la limpieza normal de la piel con un paño suave no abrasivo de algodón humedecido con agua y leche descremada en partes iguales. La sustancia líquida que caiga accidentalmente, se debe quitar inmediatamente frotando suavemente con una esponja húmeda hasta la completa eliminación, nunca limpie vigorosamente. En el caso de manchas persistentes, utilice una limpieza de la piel, no utilice disolventes o alcohol.

Mantenimiento del tejido

Los revestimientos de tejido son completamente desenfundables. Esto permite efectuar el mantenimiento o la sustitución de la funda sin la intervención de un técnico. Para la limpieza corriente se aconseja cepillar regularmente el revestimiento con un cepillo suave. Las operaciones normales de mantenimiento son: aireación, lavado, secado y planchado. Para el lavado en agua o en seco hay que considerar cuatro factores: temperatura, tiempo, detergente y acción mecánica. Antes de lavar la funda, es importante cubrir el velcro con una cinta para proteger el tejido contra la abrasión y evitar que se produzcan daños en su superficie. Cabe recordar que no se debe llenar completamente la lavadora, de manera que el tejido pueda moverse libremente y, en caso de revestimientos de grandes dimensiones se recomienda acudir a un centro de limpieza profesional. En el lavado en agua, la agregación de suavizante ayuda a mantener las fibras suaves y deslizantes evitando el roce del tejido durante las fases de lavado. Los símbolos de mantenimiento presentes en la etiqueta cosida a la funda ofrecen algunas recomendaciones para evitar daños en el producto textil. El primer lavado en agua del tejido, así como el prelavado, hacen más suave y elástico el revestimiento. Después de lavar la funda, se aconseja no secarla completamente para que conserve una mayor suavidad y facilite la operación de revestimiento. Después de lavado, los tejidos de fibra natural o artificial encogen ligeramente y experimentan una ligera pérdida de color. La única fibra que no encoge es la fibra sintética. Los tejidos «crudos» realizados con fibras de color natural pueden desprender impurezas durante el lavado que se eliminan en el lavado sucesivo. Los tejidos con textura más compleja y pesada retienen más polvo. En este caso, se recomienda un mantenimiento más frecuente para evitar la incrustación de la suciedad. Los terciopelos de algodón y de viscosa son particularmente delicados y requieren una atención especial. El efecto cambiante y el aplastamiento del pelo son características del producto que no deben considerarse un defecto o una señal de baja calidad. Para evitar el aplastamiento del pelo y las consiguientes variaciones cromáticas, se aconseja reavivar regularmente el revestimiento y, en caso de marcas de aplastamiento muy acentuadas, utilizar vapor a distancia y a una temperatura moderada. La eliminación de las manchas debe efectuarse rápidamente, absorbiendo los líquidos con un paño. Antes de tratar la mancha, se aconseja probar los productos en una zona poco visible para asegurarse de no provocar daños en el revestimiento. Estas instrucciones son meramente indicativas y no garantizan la eliminación completa de las manchas. Se aconseja dirigirse a un servicio de lavado y secado profesional indicando si se ha tratado ya la mancha. Los tejidos IN+OUT pueden lavarse en agua. Su mantenimiento periódico permite preservar sus características técnicas a lo largo del tiempo.

Mantenimiento de los cojines

De vez en cuando, que debe siempre que sea posible invertir la posición de los cojines de asiento y la parte posterior, a fin de obtener un ablandamiento uniforme. Los cojines de poliuretano dan el máximo confort después de unos pocos meses de uso, contra la rotación de los diversos componentes del relleno. Las almohadas de plumas o de la mezcla de plumas deben ser periódicamente "desplumados" y expuesta al aire, con el fin de provocar la agitación del material y facilitar la absorción de la cantidad máxima de aire. Esta operación vuelve a amortiguar la forma inicial y reduce al mínimo las fugas de la pluma tolerable, no use la aspiradora.

Otros materiales

Los elementos de madera o lacados se deben limpiar con un paño suave humedecido con alcohol diluido en mucha agua (90% aproximadamente) y secar en seguida. Para los productos de madera, limpie a favor de la veta. Para las lacas, en caso de primer mantenimiento, el paño podría eliminar los polvos de barniz superficiales. Para los otros materiales se aconseja el uso de detergentes expresos. Evite los productos conteniendo disolventes o detergentes abrasivos y utilice siempre un paño suave y no abrasivo.